lunes

Escribir cuentos.


 


A veces no puedo escribir, o en realidad, hay momentos en que no encuentro un tema interesante que comience por lograr que su argumento me haga participe de la  historia.

Vivo los cuentos, la fantasía mágica de Cortázar o García Márquez, salvando las distancias, ellos son grandes escritores, me encanta, disfruto ese imposible que se lee, pero que en la vida real no existe.

¿No existe?

Me gusta creer que sí.

Muchas veces escribo sobre el encantamiento de algunas situaciones y le dejo al lector la incertidumbre, el final abierto y yo me quedo con la magia y el lector con su duda y forma de ver y analizar las historias.

Intento, no se si lo logro, ser sencilla en mis narraciones, buscar en mi entorno personajes de carne y hueso que conozco o he conocido. Las historias de mi padre y mi abuela sobre el Buenos Aires de ayer cada tanto aparecen y se unen a los misterios actuales.

Mi abuela era autodidacta, aprendió a leer con el diario “Critica”. Sílaba a sílaba, unía palabras y así fue leyendo y conoció en sus columnas a grandes escritores y seguramente leer una crónica policial o política, escrita por Borges, Petit de Murat, Nora Lange, Carlos de la Púa, eso era natural en ese diario, daba a las publicaciones un vuelo de calidad que ella captaba y al paso de los años me transmitió con sus historias. Reconozco que la savia de mis cuentos han sido sus relatos.

Regresando al presente, intento llegar a ustedes con mis recuerdos y mis motivos que me hacen escribir cuentos, a veces paso del romance, al misterio y generalmente a la fantasía, como dije anteriormente; soy simple. Para escribir difícil están los que saben, los grandes escritores, yo intento, con mi imaginación a recorrer un mundo de fantasía que me habita y cada tanto sabe a pasear.

Hoy los cuentos han descansado, pronto van a volver,  se han tomado vacaciones.

Cariños.

María Rosa.

 



21 comentarios:

ETF dijo...

No sé si será como dices, Mariarosa, pero no seré yo quien pueda juzgarlo, yo solo soy un aprendiz que viene, además, del mundo pragmático de una larga vida profesional, pero yo solo sé que me encantan tus relatos y, seguramente, por tu sencillez, calidez y parte de una innecesaria intriga. Me encanta leerte.
Un fuerte abrazo.

ETF dijo...

quise decir: necesaria intriga

FIBO dijo...

Y llegas a tus lectores de una forma clara y limpia...Me encanta leerte.

Un saludo

Susana Moreno dijo...

Te esperamos con ganas. Un beso

Carlos Augusto Pereyra Martínez dijo...

Pero ha sido una pausa nutriente. Saber de la simiente de tus hitorias y la carpintería para darles la esructura. A pro´positos cómo siues tu lesión? Espero que mejor. UN abrazo fraterno. Carlos

Rafael dijo...

Hay que dejarlos que descansen y sueñen, y bien que lo hacen.
Un abrazo.

Ester dijo...

Lo que escribes es como un cuento vivo, una charla con amigos, que avisa de que pronto florecerán ideas. Un abrazo

Campirela_ dijo...

Hola amiga, te diré que me perdones, pero tus cuentos son pura magia, nos dejas siempre con ese regusto a sencillez y realidad.
Esos autores que has dicho claro que son importantes, pero permíteme que ellos tienen un renombre y tú eres una gran escritora, porque llegas a tus lectores y eso es ser grande.
Asi, pues, a ver si pronto nos cuentas otra gran historia de las que nos tienes acostumbrados.
Un gran beso.

Mª Jesús Muñoz dijo...

Siempre dijeron que los hombres grandes, por dentro, son humildes, sencillos y claros...Y ahí está la magia de tus escritos, amiga...Conoces a los escritores de tu tiempo, las tradiciones y costumbres de tu país y por supuesto a tu abuela, que posiblemente con su curiosidad y talento te influyó poderosamente y lo llevas en los genes...Tu disfrutas escribiendo historias y nos contagias ese disfrute, que evoluciona constantemente y te superas, María Rosa.
Mi abrazo grande y agradecida por esta presentación, que también es una joya.

lanochedemedianoche dijo...

Es verdad, lo tuyo es muy valioso, eres experta en escritos maravillosos, y también en tu poesía se encuentra la armonía de tu pincel, gracias por ser así amiga.
Abrazo

Citu dijo...

A mi me gusta como escribes. Me gusto saber más de ti. Te mando un beso.

Cabrónidas dijo...

Escribir, aparte de la honrosa excepción del onanismo, es lo más maravilloso que se puede hacer en soledad. Porque es un acto solitario, sin duda, pero nos permite crear todo aquello que jamás existirá.

Maite-volarela dijo...

Eres una espléndida narradora. Tus historias son sencillas, pero no lo que trasmites y cómo lo trámites. Se nota que no hay una mente simple detrás... Además, tienes el poder de la evocación, en cuentos y poesías, despiertas sentimientos sea el tema que sea... Y eso es un don.
Descansa... Pero no pares
Hasta pronto!

Lu dijo...

Exactamente María Rosa: logras la sencillez en tus narraciones. Y no sólo eso, también creas climas de magia, misterio y suspenso logrando así atrapar SIEMPRE a tus lectores y lectoras.
No es necesario escribir "en difícil" ni rebuscado para ser un gran escritor o una grandiosa escritora.

Y, por cierto, también escritores y escritoras, como la humanidad toda, necesitan periodos de relax, de alejarse de la actividad, de mirar el techo...Los personajes se diluyen, las rimas no surgen, los paisajes se evanecen con los recuerdos y los cuentos no fluyen.

Disfruta de este periodo también, comparte de tus archivos cuando tengas ganas o cuéntanos lo que quieras sobre las idas y vueltas de tu vida.
Lo que sea lo contarás de manera impecable y tus visitantes estaremos contentos y contentas de leerte.
Fuerte abrazo

Laura. M dijo...

Saber contar y llegar al lector no es fácil amiga. Y tú lo haces por que con tus cuentos haces que llegemos aquí.
Disfruta y guarda bien en tu memoria lo que veas, para cuando vuevas contarmos de nuevo tus cuentos.
Un abrazo.

Hada de las Rosas dijo...

Esperaremos a que esos cuentos misteriosos y romanticos regresen de sus inmerecidas vacaciones jeje.
Un besote

Vivir y dejar Vivir...Liz dijo...

Querida amiga, a veces es bueno tomarse un tiempo y cargar nuevas energías.
Que la pases bonitos.
Abrazos y besitos

Soñadora dijo...

Hola Maria Rosa, a mi me gustan mucho tus historias y la forma en la que nos las narras. Logras ubicarnos en el lugar e imaginar lo que estas narrando. Que lindo imaginar a tu abuela narrandote sus historias, lo habrás disfrutado mucho.
Que tus cuentos disfruten de sus vacaciones. Un abrazo

Ernesto. dijo...

La "simpleza" que dices que preside tus textos, no la encuentro en ninguno de ellos. También cabe que no alcance a "los que saben escribir difícil...". Pero sin duda hay arte en tus cuentos. Y misterio hasta el final.
Abrazo Mariarosa.

Recomenzar dijo...

Que bella que eres Yo ya no escribo mas los blogs han muerto
beso

Meulen dijo...

Me gustó mucho esta introspección y este develar de tu forma o motivos para buscar temas y urdir tramas entretenidas, sabemos que escribir es un trabajo, donde se requiere pericia para encontrar el camino de lo que se está relatando y o poetizando, a veces y muchas no es fácil encontrar el adecuado hilo conductor, se que se escribe y reescribe mucho y aún al tiempo relees y encuentras que es necesario deshacer, pero todo eso requiere un gran tiempo... Y trabajo que después en una publicación no se ve...
Gracias por tu tiempo y tu entrega.
Abrazo grande 🪻🌸🌿🇨🇱🌺🙏

Con el último aliento.

      La botella de vino en una mano y en la otra el látigo, Paco se tambalea hasta que consigue apoyarse contra los barrotes. El vino c...